top of page

La vejez de los peludos

  • Foto del escritor: casadelobosgogo
    casadelobosgogo
  • 13 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Aunque la vida es perenne, el ciclo de la misma es inevitable, porque el Padre Tiempo abriga a todos los hijos de la Madre Tierra, por lo tanto debemos ser conscientes y comprensivos con la vejez en nuestro peludos.




Reconocer los signos de la vejez en los peludos es primordial para tener un buen cuidado de ellos, comprendiendo que esta etapa hace parte del ciclo de vida y que por lo tanto no podemos ser austeros con los mimos u olvidar velar por su seguridad y calidad de vida. Los peludos, al igual que los humanos tienen signos que rebelan que la lozanía de la juventud les esta abandonando para dar paso a su etapa madura, entre ellos los más representativos son:


- Aparición de Canas: Con la edad la producción de melanina disminuye por lo tanto aparecen las temibles canas, en nuestros peludos es igual. Aparecerán canas en su pelaje sobretodo en la zona de la cara.


- Disminución de la actividad física: Los movimientos se volverán lentos y no existirá esa actividad que les caracterizaba en sus días de cachorros.


- Aumentan los descansos: La perdida de energía ocasionada por la etapa madura de los animales, les obliga a tomar periodos más largos y repetitivos de descanso.


- Los confiables sentidos disminuyen su capacidad: Con la edad los sentidos como la vista, el oído y el confiable olfato pierden su característica capacidad, haciendo que nuestro peludo no responda a llamadas o se estrelle con objetos.


- Baja cognitiva: El peludo puede experimentar una baja en su nivel cognitivo debido a que su sistema nervioso se esta volviendo viejo, esto ocasiona que el animal olvide lugares, objetos, personas, etc.


- Incontinencia: En esta etapa los peludos ya no tienen un control pleno sobre los músculos del esfínter, por lo tanto pueden tener perdidas de excretas o urinarias que no son voluntarias.


- Problemas con la comida: Probablemente en esta etapa el peludo tenga problemas con su alimentación, debido a que sus dientes pueden estar muy débiles para poder masticar el concentrado. Igualmente hay concentrados que ya no podrá consumir y su dieta deber vigilada. No es el momento de ser austeros con los gastos que signifiquen el mejor cuidado del peludo y de su nutrición.



Es hora de adaptarse, el peludo está pasando por una nueva etapa. Debes ser compresivo, el ciclo de la vida es inevitable, a todos nos abriga el Padre Tiempo. Si tienes dudas acércate a tu veterinario de confianza.


TU PELUDO TE HA ENTREGADO SU VIDA ¡ÁMALO!



Comments


© 2023 by Animal Shelter.Proudly created with Wix.com

bottom of page