MITOS SOBRE LA ESTERILIZACIÓN O CASTRACIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
- casadelobosgogo
- 12 jun 2019
- 2 Min. de lectura
ARTÍCULO TOMADO DE HUMANE SOCIETY INTERNATIONAL

sten varios mitos en el ámbito de la esterilización de los animales de compañía, debido a la incertidumbre y tabús sociales que se encarnan en el seno mismo de esta practica, a continuación se listarán los mas mencionados:
Mito # 1: Mi mascota debe tener una camada/ un celo antes de la esterilización. La evidencia médica veterinaria indica justo lo contrario. De hecho, la evidencia muestra que las hembras esterilizadas antes de su primer celo son usualmente más saludables.
• Mito # 2: La esterilización o castración es antinatural o molesta para el animal. La domesticación de los animales los sacó del "orden natural" y entregó la responsabilidad por su cuidado a los humanos. Aplicar emociones humanas a los animales no es realista ni aplicable cuando se refiere a identificar la necesidad de la esterilización.
Mito # 3: Deseo que mi perro sea protector. Es naturalmente instintivo para un perro proteger su casa y a su familia. La personalidad de un perro está determinada más la genética y el ambiente que por las hormonas sexuales.
Mito # 4: No quiero que mi perro o gato macho se sienta menos macho.Las mascotas no tienen ningún concepto de identidad sexual. La esterilización no cambiará la personalidad básica de una mascota.
Mito # 5: Mi mascota se volverá obesa y perezosa. La verdad tras este mito radica en las características en la vida del animal en razón de los hábitos que tengan sus dueños. Muchas veces se han visto casos donde una mascota que no esta esterilizada sufre de sobre peso porque sus dueños le alimentan en exceso y no les proporcionan suficiente ejercicio.

Mito # 6: Pero mi mascota es especial y quiero un cachorro igual a él.Los cachorros de tu mascota tienen una improbable posibilidad de ser una copia al carbón de él. Ni siquiera los criadores profesionales pueden garantizar esto. Hay mascotas en albergues que son inteligentes, dulces y amorosas como la tuya, esperando por un hogar.
Datos importantes
Las tasas de eutanasia aumentan de forma exponencial en las zonas donde no hay programas disponibles de esterilización.Los perros son 15 veces y los gatos son 45 veces, tan prolíficos como los seres humanos.Los perros y gatos disfrutan de muchos beneficios de salud y de conducta como resultado de la esterilización quirúrgica.
Ayúdanos a hacer el cambio
Al evaluar los riesgos que se derivan de la sobrepoblación de animales domésticos, incluyendo aspectos de salud pública, los riesgos de salud animal y problemas de comportamiento, la esterilización y la castración se convierte en la opción sin duda más responsable.
Conociendo que la verdad sobre los beneficios de la castración y esterilización ha sido mal interpretada, en nuestro propósito de dejar huella y ser parte del cambio, tenemos el objetivo de aumentar las jornadas de esterilización en diferentes localidades, igualmente al distribuir entre la población en general la información necesaria para que se conozca este método y sus ventajas y difundirlas a través de campañas que despierten la consciencia sobre esta problemática.
Saludos.
Gogo
Comments